¿Cómo llegar de Cusco a Salkantay?

Compartir:

Volver arriba

Home

| INDICE DE CONTENIDO

De Mollepata a Salkantay

 

El desvío a Mollepata está en el km 880 procedente de Saywite (11,5 km). Los viajeros que van de trekking por Salkantay parten de esta ciudad. Al igual que con Cachora y Choquequirao, esta caminata es un viaje en sí mismo que debe programarse con anticipación.

De hecho, se considera que es de dificultad media, por lo que es preferible no hacerlo con niños o personas con problemas de salud. Afortunadamente, cada agencia que trabaja en la ruta tiene diferentes opciones para que los viajeros puedan elegir la más conveniente.

A medio camino del pueblo podrá ver la hacienda Marcahuasi, que también pertenece a nuestro amigo Elias Segovia y que ya debería funcionar como una casa de campo. Su construcción se remonta a principios del siglo XX y ha sido renovado en una casa de campo con todas las comodidades necesarias; ubicado en un lugar privilegiado.

Se dice que hay un fantasma llamado Noemi en esta casa, que tuvo a David Samanez Ocampo – presidente de Perú en 1931. Desde la parte alta de la construcción podrás ver toda la hacienda (esta la zona donde el vino y el pisco fue producido) y a una mayor distancia, verá la hacienda La Estrella, que también pertenece a Segovia, que también ha comprado la suciedad de las uñas del alcalde. No está mal.

Ahora veamos en qué consiste la ruta Salkantay. Esta imponente montaña que se eleva a 6.264 metros de altitud se considera el segundo apu más importante de Cusco, junto al Ausangate. Lo bueno de esta ruta de trekking es que puede verse como una alternativa para llegar a Machu Picchu, además del Camino Inca, ya que tendrá 5 días intensos de caminata.

No hay restos arqueológicos en esta ruta, pero los cambios de los ecosistemas harán volar tu mente. En la zona más elevada, superarás los 4.000 metros de altura y en unas pocas horas estarás en los trópicos cálidos. La caminata termina cerca de la hidroeléctrica Santa Teresa, donde se puede tomar la ruta a Aguas Calientes, la ciudad que sirve como puerta de entrada a la ciudad de Machu Picchu.

Salkantay es parte de la cadena montañosa de Vilcabamba, que corre paralela al límite que separa las regiones de Cusco y Apurímac. La ruta tiene todas las condiciones para convertirse en uno de los circuitos más interesantes para los amantes de la aventura, como el Camino Inca, la ruta a Choquequirao y la ruta al Ausangate, tiene elementos históricos que han sido observados por los restos incas y manifestaciones en vivo de la cultura local.

Según National Geographic Traveler, es uno de los 50 mejores viajes del mundo. La ruta no es tan nueva, pero está bien segmentada, ya que no todos se atreven a caminar y andar en condiciones muy exigentes. Sin embargo, hay dos cosas que deben señalarse:

1) No recibe ningún mantenimiento u organización, lo que significa que los campistas pueden instalarse en cualquier lugar que deseen, lo que en muchos casos causa efectos negativos en el medio ambiente.

2) Hay carreteras y proyectos de construcción que cruzan el parque arqueológico, lo que daña parte de la caminata.

Por otro lado, gracias al trabajo de algunas agencias de cooperación internacional, como el Contacto Suizo, que es parte de la cooperación del gobierno suizo, y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), la contraparte del gobierno japonés, los viajeros y las comunidades son mutuamente beneficiados.

La idea es que las comunidades que viven en el área se integren al mercado turístico mediante servicios de desgarro: guías y arrieros. Para el beneficio de la ruta y los viajeros, los habitantes de Mollepata han sabido adaptarse a los estándares del mercado y hoy en día hay alojamientos de buena calidad, acogedores y limpios. Nos hemos quedado en uno y fue maravilloso. Los arrieros, además, son hombres bien preparados que conocen la zona.

Jorge Roldan </br> <span style = "font-family: Lemon Milk; font-size: 10px; font-weight: 100; line-height: 1.6; ">Guia especialista en Selva y Choquequirao</span>
Jorge Roldan
Guia especialista en Selva y Choquequirao

Somos Mystic Lands Peru una agencia de viaje que promueve el contenido educativo sobre Perú especialmente aquel que permita a los viajeros saber mas de este maravilloso pais , es asi que despues de estar 13 años operando hemos decidio crear este espacio de calidad.
Como agencia nos encargamos te tener un blog con la mejor informacion posible para lo cual en la parte final podras encontrar la bibliografia que empleamos para desarrollar este blog , tratamos de usar libros , expriencias y base de datos confiables para poder publicar la mejor información para viajeros , en caso quieras tener mas acceso a la información o alguna recomendación escríbenos al

Contáctame

¿buscando un paquete completo para conocer la selva peruana?

Diseñado para todos aquellos que aman la naturaleza , un paquete con el que podras experimentar la selva como nunca antes lo has echo…

¿Buscando mas información?

TE PRODRIAN INTERESAR ESTOS OTROS ARTICULOS

Estar bien informado es importante por eso te presentamos blogs que te permitan conocer mas este pais antes de tu viaje

HISTORIA
“LAS ENIGMATICAS LINEAS DE NAZCA”

El enigma continua para poder descubrir cual es la razón de creación de estas líneas, las mismas que son aun enigma que continua cautivando a todo el mundo , no te pierdas la oportunidad de saber mas de la…

HISTORIA
“LAS ENIGMATICAS LINEAS DE NAZCA”

El enigma continua para poder descubrir cual es la razón de creación de estas líneas, las mismas que son aun enigma que continua cautivando a todo el mundo , no te pierdas la oportunidad de saber mas de la…

HISTORIA
“LAS ENIGMATICAS LINEAS DE NAZCA”

El enigma continua para poder descubrir cual es la razón de creación de estas líneas, las mismas que son aun enigma que continua cautivando a todo el mundo , no te pierdas la oportunidad de saber mas de la…

HISTORIA
“LAS ENIGMATICAS LINEAS DE NAZCA”

El enigma continua para poder descubrir cual es la razón de creación de estas líneas, las mismas que son aun enigma que continua cautivando a todo el mundo , no te pierdas la oportunidad de saber mas de la…