¿Como ir de Cusco a Santa Teresa?

Compartir:

Volver arriba

Home

| INDICE DE CONTENIDO

En los últimos años, viajar de Cusco a Santa Teresa se ha convertido en la ruta alternativa por excelencia para llegar a Machu Picchu, ante el creciente flujo de viajeros.

A pesar de que han pasado algunos años desde las inundaciones del 2010, 1998 y las de una década antes, en Santa Teresa todo sigue pareciendo provisional.

En su dimi­nuto centro, la mayoría de los edificios son armazones prefabricados para situaciones de emergencia y, por extraño que parezca, la construcción más sólida es la desconcertante estatua de la Plaza de Armas.

Sin embargo, con el creciente flujo de mochileros en busca de un punto de acceso a Machu Picchu más barato, los servicios están aumentando len­tamente. Los puntos de interés se hallan a las afueras de la población, y son las fuentes termales de Cocalmayo y la tirolina de Cola de Mono. Ambas merecen el esfuerzo y el tiempo invertidos en visitarlas.

 

Viajar de Cusco a Santa Teresa

Para ir a Santa Teresa desde Cusco hay que tomar un autobús hacia Quillabamba en la estación de Santiago, bajar en Santa María y tomar una combi o un colectivo hasta Santa Teresa.

Estas furgonetas y camionetas compartidas recorren la serpenteante carretera sin asfaltar a Santa Teresa como si fueran automóviles de F1, de modo que procura escoger un conductor más moderado si eres propenso a marearte durante los trayectos.

A la hora de viajar a Machu Picchu, si lo que quieres es hacerlo en tren, los billetes se venden en cualquier taquilla PeruRail. A una distancia de unos 8 km de Santa Teresa, encontramos la estación Hidroeléctrica, desde donde salen trenes diarios hacia Aguas Calientes (ida/ida y vuelta) a las 07:45, 15:00 y 16:35 horas.

Se recomienda estar en el terminal de autobuses de Santa Teresa una hora antes de la salida del tren para tomar una combi o taxi.

En tren, el trayecto de 13 km hasta Aguas Calientes dura 45 minutos. Hay quien opta por la opción más barata para llegar a Machu Picchu: caminar junto a las vías de ferrocarril durante 4 horas, tragando polvo y sudando.

Esta ruta también se puede recorrer en uno de los circuitos guiados de los deportes de aventura que se ofertan. Las combis que van directas a Quillabamba, salen desde la plaza de Armas de Santa María cada 15 minutos. Hay frecuentes colectivos a Santa María desde la terminal de autobuses. Desde Santa María se puede llegar a Cuzco (5-6 h).

Puntos de interes y actividades

Cola de Mono Lodge

Cola de Mono es un Lodge situado a apenas 2 km del pueblo de Santa Teresa. Aquí se encuentra la tirolina más alta de Sudamérica, y es una parada obligatoria para los amantes de las emociones fuertes.

Un total de 2.500 metros de cable dividido en seis secciones distintas, que te permiten deslizarte sobre el fabuloso paisaje del valle del Sacsara. Un recorrido de unas dos horas de duración que te hará descargar adrenalina y llenarte de energías nuevas.

Los propietarios, experimentados guías de actividades fluviales, organizan ‘raftings’ por el río Santa Teresa, una actividad espectacular y hasta ahora poco conocida.

 

Llactapata

Se puede hacer una excursión hasta la Central Hidroeléctrica pasando por el Centro Arqueológico Llactapata, en el valle de Urubamba. Se trata de un ascenso de 6 horas que pasa por una montaña del Camino Inca, y que brinda una panorámica de Machu Picchu y acceso a unas ruinas a medio despejar.

El sendero está bien señalizado y la ruta puede realizarse sin guía, aunque recurrir a un guía te ayudará a comprender la historia de las ruinas, así como las diversas flora y fauna del recorrido.

Se recomienda partir pronto para aprovechar las primeras horas de la mañana, cuando el sol no es tan fuerte. Este recorrido lleva hasta el inicio del camino en Lucmabamba, donde podrás tomar un colectivo para volver a la Hidroeléctrica o continuar el camino hasta Machu Picchu.

 

Baños Termales de Colcamayo

En el Perú encontramos numerosos baños termales, los cuales son un gran atractivo para quienes visitan el país. Los baños termales de Cocalmayo, en Santa Teresa, son unas preciosas fuentes termales naturales de gestión municipal.

Las pozas, que desaparecieron con las inundaciones del 2010, se han reconstruido, no así las zonas de acampada. Y por si estas enormes piscinas de agua caliente con una ducha natural directamente en la selva no fueran suficientes, se puede comprar cerveza y tentempiés.

Estos baños termales se encuentran a 4 km del pueblo. Se puede tomar un colectivo de Santa Teresa a Cocalmayo hacia las 15:00h, cuando los vehículos acuden a recoger a los senderistas del Camino Inca que llegan de Santa María. O si no, habrá que desafiar el camino polvoriento y sin sombra (con vehículos que pasan a toda velocidad) o pagar por un taxi ida y vuelta.

 

Circuito del Café

Eco Quechua organiza circuitos de 21/2 horas que permiten el cafetal de una familia inmerso en la tradición local (¡crían los cuyes en la cocina!) También puede recolectarse fruta tropical” ver el funcionamiento de una piscifactoría.

No se trata de una planta moderna, sino cultivos que siguen los métodos antiguos pero en proceso de transición e introducción de nuevas técnicas para mejorar la productividad. El 50% de la tarifa pagada por interesante visita se destina a ayudar campesinos locales.

Donde dormir y comer

Si viajas de Cusco a Santa Teresa, en este pueblo encontrarás numerosos hospedajes con alojamiento sencillo, ecológico y accesible. El pueblo carece de restaurantes destacables.

En el mercado y en los asadores de pollo de la plaza se sirven comidas calientes, pero procura siempre que se trate de un lugar higiénico.

 

Eco Quechua

La sala de estar abierta se esconde bajo un manto de espesa vegetación. Aunque las habitaciones cuentan con mosquiteras, pero nunca está de más echarse repelente de insectos.

Los compartimentos del baño están y aunque es algo rústico, no cabe duda de es el lugar más agradable de Santa Ter un divertido punto de encuentro de grupo El propietario también es un experto en excursiones y circuitos por la zona.

 

Albergue Municipal

Esta construcción circular con cancela, junto al campo de futbol, es uno de los mejores alojamientos del pueblo, cuenta con un jardín cuidado y habitaciones amplias y alegres.

Las dobles tienen el suelo embaldosado y una pequeña nevera. En el dormitorio pueden dormir hasta 11 personas Resérvese con antelación a través de la municipalidad. Si la verja está cerrada, puede guarda haya salido.

 

Más Información

Hay que llevar consigo todo el dinero necesario porque no hay ni bancos ni cajeros. Tal vez se consiga cambiar moneda, pero a tipos altísimos. la conexión a internet es mala, aunque la hay en algunos cafés.

Cusco Medical Assistance en Carrión proporciona asistencia médica las 24 horas.

Jorge Roldan </br> <span style = "font-family: Lemon Milk; font-size: 10px; font-weight: 100; line-height: 1.6; ">Guia especialista en Selva y Choquequirao</span>
Jorge Roldan
Guia especialista en Selva y Choquequirao

Somos Mystic Lands Peru una agencia de viaje que promueve el contenido educativo sobre Perú especialmente aquel que permita a los viajeros saber mas de este maravilloso pais , es asi que despues de estar 13 años operando hemos decidio crear este espacio de calidad.
Como agencia nos encargamos te tener un blog con la mejor informacion posible para lo cual en la parte final podras encontrar la bibliografia que empleamos para desarrollar este blog , tratamos de usar libros , expriencias y base de datos confiables para poder publicar la mejor información para viajeros , en caso quieras tener mas acceso a la información o alguna recomendación escríbenos al

Contáctame

¿buscando un paquete completo para conocer la selva peruana?

Diseñado para todos aquellos que aman la naturaleza , un paquete con el que podras experimentar la selva como nunca antes lo has echo…

¿Buscando mas información?

TE PRODRIAN INTERESAR ESTOS OTROS ARTICULOS

Estar bien informado es importante por eso te presentamos blogs que te permitan conocer mas este pais antes de tu viaje

HISTORIA
“LAS ENIGMATICAS LINEAS DE NAZCA”

El enigma continua para poder descubrir cual es la razón de creación de estas líneas, las mismas que son aun enigma que continua cautivando a todo el mundo , no te pierdas la oportunidad de saber mas de la…

HISTORIA
“LAS ENIGMATICAS LINEAS DE NAZCA”

El enigma continua para poder descubrir cual es la razón de creación de estas líneas, las mismas que son aun enigma que continua cautivando a todo el mundo , no te pierdas la oportunidad de saber mas de la…

HISTORIA
“LAS ENIGMATICAS LINEAS DE NAZCA”

El enigma continua para poder descubrir cual es la razón de creación de estas líneas, las mismas que son aun enigma que continua cautivando a todo el mundo , no te pierdas la oportunidad de saber mas de la…

HISTORIA
“LAS ENIGMATICAS LINEAS DE NAZCA”

El enigma continua para poder descubrir cual es la razón de creación de estas líneas, las mismas que son aun enigma que continua cautivando a todo el mundo , no te pierdas la oportunidad de saber mas de la…